Java es un lenguaje de programación orientado a objetos creado por la compañía Sun MicroSystems en la década del 90. Su codificación esta basada en gran medida en C y C++. Aunque teniendo la diferencia que se ha simplificado el uso de punteros y direcciones de memoria.
Durante gran parte de la vida de java como lenguaje se ha mantenido como un compilador privado, cambiando el los últimos años a estar en casi en su totalidad como Software de código abierto excepto por las bibliotecas q siguen siendo privadas.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
PHP
PHP
PHP nos permite enriquecernos con sus pequeños fragmentos de código dentro de la página HTML y realizar determinadas acciones de una forma fácil y eficaz, combinando lo que ya sabemos del desarrollo HTML. Es decir, con PHP escribimos scripts dentro del código HTML, con el que se supone que ya estamos familiarizados. Por otra parte, y es aquí donde reside su mayor interés con respecto a los lenguajes pensados para los CGI, PHP ofrece un sinfín de funciones para la explotación de bases de datos de una manera llana, sin complicaciones.
PHP es un acrónimo recursivo que significa PHP Hypertext Pre-processor (inicialmente PHP Tools, o, Personal Home Page Tools). Fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en 1994; sin embargo la implementación principal de PHP es producida ahora por The PHP Group y sirve como el estándar de facto para PHP al no haber una especificación formal. Publicado bajo la PHP License, la Free Software Foundation considera esta licencia como software libre.
Fue originalmente diseñado en Perl, con base en la escritura de un grupo de CGI binarios escritos en el lenguaje C por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf en el año 1994 para mostrar su currículum vítae y guardar ciertos datos, como la cantidad de tráfico que su página web recibía. El 8 de junio de 1995 fue publicado "Personal Home Page Tools" después de que Lerdorf lo combinara con su propio Form Interpreter para crear PHP/FI.
entornos graficos
Los entornos gráficos son una serie de software encargados de ayudar al usuario al momento de usar el sistema operativo ya que le muestra un ambiente grafico en el cual el usuario no tendrá que saber la secuencia de códigos para poder acezar a un programa en particular ya que mediante un cursor se podrá desplazar por la pantalla y así acceder al programa deseado, además de facilitar el manejo del computador un entorno grafico le permite al usuario personalizar el escritorio a placer moviendo los iconos de los programas cambiando la imagen de fondo y muchas funciones.
El entorno de escritorio (en inglés, 'desktop environment') es el conjunto de iconos, barras de herramientas, fondo de pantalla y habilidades específicas que llamamos 'escritorio' en el sistema operativo. La información se manipula directamente sobre las representaciones gráficas con ayuda del puntero y el ratón.
El primer entorno grafico existente en el mercado fue desarrollado por Xerox en 1981 con su Sistema de Información Estrella 8010 o 'Xerox Star'. Actualmente el entorno más conocido es el ofrecido por la familia Windows aunque existen otros como los de Macintosh (Classic y Cocoa) y de código abierto (o software libre) como GNOME, KDE, CDE, Xfce o LXDE.
Antes de que existieran los dispositivos de almacenamiento, los programadores tenían que escribir línea por línea los comandos necesarios para conseguir ejecutar el proceso deseado
Los ordenadores modernos tienen unas orejas para escuchar al usuario (generalmente, un teclado y un ratón) y una boca para contestarle (un monitor o pantalla). En los entornos e interfaces de texto o de Línea de Comandos (CLI), el usuario 'habla' con el ordenador mediante una serie de expresiones llamadas comandos, que son reconocidas por el sistema. Si la orden es correcta, la respuesta del ordenador es la ejecución del proceso. Si no lo es, la pantalla despliega un mensaje de error.
En los interfaces gráficos, el usuario habla y escucha a través de metáforas, un lenguaje visual que representa comandos, procesos y programas en forma de carpetas, iconos y barras de herramientas.
UML (Unified Modeling language)
Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés,Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes reutilizables.
Se puede aplicar en el desarrollo de software entregando gran variedad de formas para dar soporte a una metodología de desarrollo de software (tal como el Proceso Unificado Racional o RUP), pero no especifica en sí mismo qué metodología o proceso usar.
UML no puede compararse con la programación estructurada, pues UML significa Lenguaje Unificado de Modelado, no es programación, solo se diagrama la realidad de una utilización en un requerimiento. Mientras que, programación estructurada, es una forma de programar como lo es la orientación a objetos, sin embargo, la programación orientada a objetos viene siendo un complemento perfecto de UML, pero no por eso se toma UML sólo para lenguajes orientados a objetos.
Desde el año 1995, UML es un estándar aprobado por la ISO como ISO/IEC 19501:2005 Information technology — Open Distributed Processing — Unified Modeling Language (UML) Version 1.4.2.
Fundamentos de Internet
Actualmente existe una forma muy fácil y sencilla de enviar, buscar y recibir información, el Internet en sus inicio se pensó como un modo de enviar información en grandes distancias en caso de un ataque nuclear. este proyecto lo desarrollo el departamento de defensa de los estado unidos durante los años 60. gracias a esto se desarrollaron los protocolos básicos TPC\IP, actualmente se siguen usando una forma mas avanzada de dichos protocolos.
¿Cómo funciona el Internet?
el Internet es una forma de conexión entre dos puntos la computadora que se este usando y un servidor el en que se encuentra alojada (almacenada) la información.
El fundamento de Internet es el TCP/IP, un protocolo de transmisión que asigna a cada máquina que se conecta un número específico, llamado "número IP" (que actúa a modo de "número teléfono único") como por ejemplo 192.555.26.11.
El protocolo TCP/IP sirve para establecer una comunicación entre dos puntos remotos mediante el envío de información en paquetes. Al transmitir un mensaje o una página con imágenes, por ejemplo, el bloque completo de datos se divide en pequeños bloques que viajan de un punto a otro de la red, entre dos números IP determinados, siguiendo cualquiera de las posibles rutas. La información viaja por muchos ordenadores intermedios a modo de repetidores hasta alcanzar su destino, lugar en el que todos los paquetes se reúnen, reordenan y convierten en la información original. Millones de comunicaciones se establecen entre puntos distintos cada día, pasando por cientos de ordenadores intermedios.
La gran ventaja del TCP/IP es que es inteligente. Como cada intercambio de datos está marcado con números IP determinados, las comunicaciones no tienen por qué cruzarse. Y si los paquetes no encuentran una ruta directa, los ordenadores intermedios prueban vías alternativas. Se realizan comprobaciones en cada bloque para que la información llegue intacta, y en caso de que se pierda alguno, el protocolo lo solicita de nuevo hasta que se obtiene la información completa.
TCP/IP es la base de todas las máquinas y software sobre el que funciona Internet: los programas de correo electrónico, transferencia de archivos y transmisión de páginas con texto e imágenes y enlaces de hipertexto. Cuando es necesario, un servicio automático llamado DNS convierte automáticamente esos crípticos números IP a palabras más inteligibles (como www.universidad.edu) para que sean fáciles de recordar.
Toda Internet funciona a través de TCP/IP, y razones históricas hacen que está muy ligado al sistema operativo Unix (y sus variantes). Por fortuna, los usuarios actuales no necesitan tener ningún conocimiento de los crípticos comandos Unix para poder navegar por la Red: todo lo que necesitan es un ratón.
Protocolo FTP
EL FTP es un protocolo de transferencia de archivos que permite enviar archivos de datos por Internet. Gracias a ello, ya no es necesario guardar la información en diskettes para usarla en otra computadora. Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de diskettes ni en envíos. Muchos particulares hacen uso de este servicio para, por ejemplo, dar a conocer sus creaciones informáticas a nivel mundial.
¿Qué es Web Hosting?
Físicamente un servicio de "Web Hosting" es una colección de servidores "Web Servers", que no son otra cosa que computadoras poderosas colocadas en facilidades con el clima controlado y con conexiones permanentes al Internet a través de líneas de alta velocidad. Estas computadoras almacenan la información que compone las páginas de Internet.
Buscadores ¿Cómo se busca información en la red?
A través de direcciones o sitios Web. Principalmente se activa a Internet Explorer, una vez activo, se hace el llamado de un motor de búsqueda, posteriormente en el motor de búsqueda activará las posibles direcciones que contengan la información solicitada.
¿Qué son motores de búsqueda?
Los motores de búsqueda son los sitios más frecuentados y utilizados en el WWW. En estos se guarda información de miles de millones de sitios y sus bases de datos permiten la búsqueda rápida de información. Existen varios motores entre ellos los más importantes son:
- AltaVista.
- Chévere.
- Yahoo.
- Auyantepui.
¿En que consisten los motores de búsqueda o Search engines?
Son ayudas que están dispuestas en varios sitios de la red por todos los mundos hechos para facilitar la búsqueda de datos en medio de ese gran mar de información llamado Internet.
MorfphOS
MorphOS es la definición que se da a un sistema operativo, que aunque parte de su código se encuentra en la modalidad de código abierto otra parte se encuentra desarrollado en la modalidad de software privativo; este Sistema Operativo se desarrollo para funcionar con los procesadores PPC (PowerPC) que se encuentran en en las maquinas Commodore amiga, en especial si contaban con los aceleradores del procesador PPC Phase5, y los equipos con placa madre Pegasos y EFIKA PPC, así como varios Mac con CPU PPC G4 (Mac Mini G4 desde la versión 2.4, eMac G4 desde la 2.5 y Power Mac G4 desde la 2.6). La mayor ventaja que tubo este SO (Sistema Operativo) fue su gran capacidad multimedia gracias a alguasn partes de amigaOS y al uso eficiente de los procesadores PPC.
El desarrollo de MorphOS comenzó en 1999, durante este año el Sistema operativo solo funcionaba en los modelos clásicos de amiga 68k, y durante este periodo MorphOS requería algunas partes del amigaOS. después de varias versiones de prueba y agregar nuevos programadores al equipo principal de desarrollo se logra compilar la primera versión no prototipo en 2002, esta version fue basado en pegasos.
Durante el 2003 y 2004 se lanzo el escritorio ambient despues de algunos desacuerdos internos, actualmente MorphOS cuenta con 2 escritorios alternativos nemesis y scalos.
Una de las grades desventajas que tuvo MorphOS es la falta de un buen navegador web que pueda reconocer los css y la falta de la ausencia de una pila TCP\IP, la ausencia de ambos no permitía acceder a la mayoria de las paginas web. gracias a nuevas adiciones que se han hecho esto se soluciona con el MOSnet y el navegador sputnik.
La ultima versión estable fue lanzada el 2 de diciembre del 2010 y es la version 2.7.
jueves, 1 de diciembre de 2011
URL
URL son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform Resource Locator), la dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web.
esta es una forma util, simple y sencilla de ubicar una pagina web en espacifico dentro del amplico contenido de la red. cada url es unico a cada pagina a menos que haya sido hackeada.
un URL se divide en dos partes principales:
la primera parte de la direcion indica que protocolo utiliza. www o http
la segunda parte especifica la direccion IP o nombre de domionio donde se localiza el la pagina solicitada.
generalmente se utiliza www.dominio.com
esta es una forma util, simple y sencilla de ubicar una pagina web en espacifico dentro del amplico contenido de la red. cada url es unico a cada pagina a menos que haya sido hackeada.
un URL se divide en dos partes principales:
la primera parte de la direcion indica que protocolo utiliza. www o http
la segunda parte especifica la direccion IP o nombre de domionio donde se localiza el la pagina solicitada.
generalmente se utiliza www.dominio.com
html
HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. gracias a su simplicidad, fácil codificación y gran versatilidad se pueden crear paginas web bastantes simples o con gran cantidad de efectos visuales, todo depende de nuestra capacidad al momento de crear cada pagina.
Básicamente las paginas codificadas en html deben poseer un mínimo de codigos basicos para funcionar estos se encuentran dentro de los signos de mayor que menor que < > como lo son:
<html>: le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML. esto es basico no puede ser modificado.
<head>: define la cabecera del documento HTML; esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario.
<title>: indica el titulo de la pagina. es el nombre que aparece en la parte superior de la ventana del navegador.
<body>: indica el cuerpo principal de la pagina, esta parte es la que se muestra en el navegador.
<table>: son tablas qeu se crean dentro del navegador sirven para delimitar la forma en la que se muestra la informacion.
<tr>: fila de una tabla.
<tc>: celda de una tabla (debe estar dentro de una fila).
<a>: hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe colocarse href para poder que funcione. ejemplo <a href="pagina del himpervinculo">
La mayoría de etiquetas deben cerrarse como se abren, pero con una barra ( / ).
Básicamente las paginas codificadas en html deben poseer un mínimo de codigos basicos para funcionar estos se encuentran dentro de los signos de mayor que menor que < > como lo son:
<html>: le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML. esto es basico no puede ser modificado.
<head>: define la cabecera del documento HTML; esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario.
<title>: indica el titulo de la pagina. es el nombre que aparece en la parte superior de la ventana del navegador.
<body>: indica el cuerpo principal de la pagina, esta parte es la que se muestra en el navegador.
<table>: son tablas qeu se crean dentro del navegador sirven para delimitar la forma en la que se muestra la informacion.
<tr>: fila de una tabla.
<tc>: celda de una tabla (debe estar dentro de una fila).
<a>: hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe colocarse href para poder que funcione. ejemplo <a href="pagina del himpervinculo">
La mayoría de etiquetas deben cerrarse como se abren, pero con una barra ( / ).
miércoles, 2 de noviembre de 2011
software libre
El software libre es una forma de distribusion de algunos Sistemas operativos desarrollados bajo el sistema GNU-linux. En el cual se manejan ciertos presectos o libertades para asi poder mejorar continuamente el software sin necesidad de cancelar grandes sumas de dinero para su uso y distrubucion.
Libertades básicas que todo desarrollador de software libre debe respetar y cada usuario posee:
- Ejecutarlo con cualquier propósito
- Estudiar como funciona y adaptarlo a sus necesidades
- Distribuir copias
- Mejorarlo, y liberar esas mejoras al publico
Gracias a estas libertades el software libre actual se ubica como una gran competencia a las compañias de distribucion de software a nivel mundial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)